Corrientes también arde: 73.000 hectáreas quemadas, decenas de evacuados y una fallecida
![En Corrientes se quemaron 73.000 hectáreas en lo que va de mes](https://static.eldiario.es/clip/b684ce33-17c0-485d-96a2-b6ed0712b6f7_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Además de los incendios en la Patagonia, también en la provincia de Corrientes, afectada por una gran sequía, el fuego arrasó ya miles de hectáreas, hay decenas de evacuados y una fallecida.
Este domingo, la provincia enfrentaba dos grandes incendios forestales. Uno de ellos, en el paraje San Salvador, cerca de la Ruta Nacional 123 y el otro, en zona del municipio de Estación Bonpland, lo que obligaba a mantener cortado el tránsito sobre la RN 14, muy cerca del cruce con la RN 117, donde se ingresa a la ciudad de Paso de los Libres.
Varias dotaciones de bomberos, brigadistas y personal de Defensa Civil trabajaron durante días para controlar las llamas. Pero debido a las altas temperaturas, el riesgo de que vuelvan a avivarse es elevado.
Como consecuencia de los incendios en Corrientes, murió Cindia Alejandra Mendoza, de 30 años, directora de una escuela rural en Mariano Indalecio Loza. La joven murió al intentar apagar un foco de incendio mientras ayudaba a su padre, encargado de una estancia. La mujer había llamado a los bomberos, pero fue alcanzada por un remolino de fuego que le quemó el 80% del cuerpo. Falleció en el Hospital Las Mercedes tras cinco paros cardíacos.
El coordinador del Comando Operativo de Emergencias de la provincia de Corrientes (COE), Bruno Lovinson, aseguró al diario Época que se perdieron cerca de 200.000 hectáreas de campo por los incendios en este 2025. De ese total, 127.000 hectáreas ardieron en enero, mientras que unas 73.000 se quemaron en febrero.
“De todas formas realizaremos relevamientos satelitales para conocer con más exactitud el impacto del fuego”, reveló. Sobre los focos que preocupan en la actualidad, el funcionario señaló en un comunicado: “Tenemos un incendio en la Ruta Nacional 14, cerca de la ciudad de Bonpland, es un incendio forestal que arrancó en la zona de campos, se metió en una forestación y tiene mucha magnitud a las 18”.
🚨 #INCENDIOS EN CORRIENTES | En las cercanías del Parque Nacional Iberá, más de 25.000 hectáreas de pastizales y plantaciones forestales se quemaron en las localidades rurales de La cruz, Estacion Solari y Matilla, en la provincia de Corrientes.
— Greenpeace Argentina (@GreenpeaceArg) February 9, 2025
⚠️ Estos incendios forestales se… pic.twitter.com/zfFzzLuejg
Y advirtió: “Está muy activo, muy peligroso”, asegurando que allí “estamos combatiendo con ocho cuarteles de bomberos, seis Brigadas Rurales de Incendios Forestales de la provincia de Corrientes (BRIF), también tenemos desplegado un avión hidrante y un helicóptero; se armó además una Unidad Comando en el lugar, donde estamos operando con maquinaria pesada de Vialidad Provincial y ambulancias de Salud Pública con médicos en el lugar”.
Por este foco ígneo, “está cortada la Ruta 14, en este momento, por precaución”, indicó y reconoció que “es un incendio que va a demandar muchas horas de trabajo”.
En tanto, sobre el otro frente de combate a las llamas, Lovinson señaló que está “sobre Ruta 126, en un paraje que se llama San Salvador”, donde “también trabajan desde el mediodía con un incendio forestal ampliado y en este momento (18:00) está teniendo dirección hacia el norte, sobre población”.
Al respecto, el funcionario provincial aseguró que trabajan con bomberos, brigadas forestales y un avión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
0