Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El fuego avanza en la Patagonia y ya consumió 28.100 hectáreas

Evacuaciones en Río Negro por devastadores incendios forestales
8 de febrero de 2025 16:23 h

0

Los incendios forestales que desde finales de diciembre pasado azotan a la Patagonia argentina continúan su avance y ya han arrasado unas 28.100 hectáreas, obligando en las últimas horas a nuevas evacuaciones.

Diversos focos afectan a localidades y a dos parques nacionales en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén.

En el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado entre Neuquén y Río Negro, el fuego, originado a finales de diciembre pasado, ya consumió 9.592 hectáreas en el sector Los Manzanos y 683 hectáreas en el sector El Manso, de acuerdo al último reporte oficial. Unas 230 personas continúan trabajando en los dos sectores afectados de la zona sur del área protegida.

En el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, el incendio en el Valle Magdalena, que comenzó a principios de enero, ha afectado ya unas 7.000 hectáreas y se mantiene activo pese al trabajo de unas 300 personas, entre brigadistas y voluntarios.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, visitó este sábado el centro de evacuados abierto en la ciudad de Junín de los Andes, para brindar su apoyo a las personas que debieron dejar sus hogares por el avance de las llamas.

Este sábado la zona ha permanecido con humo en suspensión, lo que impidió el despliegue temprano de medios aéreos. Además, se dispuso el cierre del paso fronterizo Mamuil Malal, entre Argentina y Chile, para prevenir accidentes.

Otro foco de incendio fuera de control está en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, donde, según informó este sábado el Ejecutivo provincial, la superficie quemada ascendió a 3.300 hectáreas.

Este incendio ha afectado ya un centenar de viviendas y ha causado el fallecimiento de un hombre de 80 años.

En las últimas horas, las autoridades locales ordenaron nuevas evacuaciones de áreas pobladas en peligro de ser alcanzadas por el fuego.

Según informó el Ejecutivo de Río Negro, durante las últimas horas el fuego avanzó con intensidad hacia Costa del Azul y Loma del Medio -en el área de El Bolsón-, “lo que obligó a redoblar esfuerzos y reforzar las estrategias de contención”.

En tanto, en la provincia de Chubut unas 300 personas trabajan en el combate a los incendios.

Uno de los focos -categorizado ya como “contenido”- está en la localidad de Epuyén, donde el fuego ha quemado unas 3.500 hectáreas de vegetación, incluyendo matorrales, pastizales, plantaciones, arbustos y bosque nativo, además de unas 70 viviendas.

Otro foco se desató el pasado 19 de enero en la zona rural de Atilio Viglione y afecta al área de La Batea-Río Pico, donde las llamas continúan activas y ya se han quemado unas 4.000 hectáreas.

Un tercer foco se desató este miércoles en Chubut, en la zona de El Pedregoso, y logró ser controlado en las últimas horas, tras arrasar con 55 hectáreas de bosque nativo e implantado. 

MM con información de la agencia EFE.

Etiquetas
stats