Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Bolivia: luego del “intento de golpe de Estado” que denunció el Presidente, se repliegan los militares

El presidente de Bolivia denuncia "movilizaciones irregulares" de militares en La Paz

elDiarioAR

0

Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un “intento de golpe de Estado”.

Zuñiga, que amenazó en un mensaje con cambiar el “gabinete de Gobierno” para “establecer” la democracia en Bolivia, encabezó la movilización de un grupo de militares, lo que el presidente Luis Arce consideró como un “intento de golpe de Estado”.

Un tanque tiró la puerta de la Casa Grande del Pueblo sede del Gobierno de Bolivia en la ciudad de La Paz, Zuñiga junto a un grupo militar ingresó por siete minutos y luego se retiró.

Zuñiga al salir de la sede del Ejecutivo dijo a los medios que liberaría a “todos los presos políticos”, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, al gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a “todos los militares presos”.

Desde este martes habían algunos rumores sobre la supuesta destitución de Zuñiga y de otros altos mandos militares.

El mandatario Arce encaró a Zuñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y le ordenó “replegar” a los militares que lo acompañaban. “Repliegue todas estás fuerzas es una orden”, le gritó Luis Arce a Zuñiga. Posteriormente los tanques y el grupo de las Fuerzas Armadas se retiraron. 

Llamado de Arce y Morales

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el expresidente Evo Morales llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a “movilizarse” para defender la democracia de lo que ambos consideraron un “golpe de Estado” militar por parte del comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, quien luego fue destituido.

El presidente Arce dijo que el país “está atravesando un intento de golpe de Estado”, ante un movimiento militar encabezado por Zuñiga. “No voy a permitir esta insubordinación”, afirmó a través de la televisión estatal y agregó “firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”.

Varios tanques y militares fuertemente armados tomaron este miércoles la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, luego que Zuñiga amenazara con tomar el edificio.

El presidente boliviano había denunciado previamente “movimientos irregulares” de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, alertó Arce en cuenta de X.

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), a su vez, dijo que se gesta un “golpe de Estado” en el país después que se conociera un despliegue “irregular” de tanques y militares fuertemente armados frente a la sede de Gobierno en la ciudad de La Paz.

También convocó a una “movilización nacional para defender la Democracia” y acusó a Zuñiga de estar a la cabeza de la operación militar. 

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se desarrolla un “golpe de Estado” contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

“Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, dijo Choquehuanca.

La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional las movilizaciones “irregulares” de unidades del Ejército que “atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”.

“Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano”, afirmó Sosa a través de un video subido a X.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó desde Paraguay que el organismo no tolerará “ninguna forma de quebrantameinto del orden constitucional legítimo en Bolivia”, tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

“La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su “solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora”.

“La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar”, agregó.

El representante de Bolivia ante la OEA, Héctor Arce, alertó este miércoles a la comunidad internacional desde Paraguay de una “situación de emergencia” en su país tras la irrupción de tropas militares frente a la sede del Gobierno en La Paz y pidió tratar este hecho “con la debida responsabilidad y seriedad”.

Pese a que no estaba previsto que interviniese en un foro con observadores permanentes previo a la inauguración, en esta jornada, de la 54 Asamblea General de la OEA, Arce tomó la palabra para denunciar que “algunas unidades de las Fuerzas Armadas y del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia” irrumpieron en la Plaza Murillo y “rodearon” la sede del Poder Ejecutivo boliviano.

“Esta es una situación de emergencia. No teníamos en Latinoamérica golpes militares hace más de 40 años y yo solicito que sea tomada con la debida responsabilidad y seriedad por parte de la Organización de Estados Americanos, cuyo fin supremo debe ser siempre la defensa de la democracia”, apuntó el representante boliviano.

Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

Arce advirtió que es un “acto ostensiblemente violento y contrario al orden constitucional” y que “aparentemente” el comandante del Ejército “estaría detrás”.

“La democracia, la institucionalidad republicana y el Estado de derecho deben ser siempre defendidos en todas las instancias internacionales”, añadió.

CRM con información de la agencia EFE

Etiquetas
stats