Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Incertidumbre institucional

Francos volvió a defender el lugar de García-Mansilla en la Corte y le respondió a Lorenzetti

Guillermo Francos habló en Radio Rivadavia.

elDiarioAR

0

El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a defender el asiento de García-Mansilla en la Corte Suprema tras el rechazo de su designación por parte del Senado. Sostuvo que más allá de la Cámara Alta, la Corte ya convalidó la decisión del Gobierno de nombrar a estos jueces en comisión hasta el 30 de noviembre.

Y agregó que no le “preocupa demasiado” los dichos del Ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti ya que el propio Lorenzetti participó de la ceremonia de toma de juramento de García-Mansilla. “A veces uno hace declaraciones que no tienen fundamentación con la propia historia”, dijo.

Lorenzetti había dado a entender que su compañero en el máximo tribunal, Manuel García-Mansilla, no debió asumir por un decreto presidencial. Para el magistrado fue “respetable” la opinión del Senado que el jueves rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal. “El Senado se pronunció contra el Decreto, no contra los Candidatos, su decisión era predecible. El Senado opinó y eso es respetable”, había expresado.

Por su parte, Francos insistió en que “el último órgano que sanciona la constitucionalidad de un acto es la Corte Suprema; y la Corte ratificó los decretos del presidente Milei designando en comisión a García-Mansilla y al juez Lijo”.

En este sentido, el jefe de Gabinete agregó que “no hay reparo sobre la atribución del presidente para designar jueces en comisión”.

Al fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla, quien le ordenó García-Mansilla que se abstenga de intervenir en causas judiciales, Francos le atribuyó intencionalidad política y falta de fundamentos. “De lo que resolvió el juez kirchnerista Ramos Padilla, juez federal en La Plata, (creo que) fue con intencionalidad política. Tenía escrita su resolución antes de que saliera la del Senado rechazando los pliegos. Me preocupa poco lo de Ramos Padilla porque no tiene fundamentos”, concluyó.  

Manuel García-Mansilla aún continúa como magistrado del máximo tribunal hasta tanto no presente su renuncia. Él mismo dejó trascender que le pedirá una opinión al resto de los supremos antes de tomar una decisión, pero ya recibió presiones públicas y por lo bajo para que dé un paso al costado. El académico, hasta hace poco decano de la facultad de Derecho en la Universidad Austral, todavía ocupa la oficina que dejó Juan Carlos Maqueda cuando dejó de ser juez en diciembre pasado, al cumplir 75 años.

Etiquetas
stats