Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Efemérides

Día Mundial del Syrah: por qué se festeja y el lugar que ocupa este vino en el paladar de los argentinos

El Día Mundial del Syrah se festeja el 16 de febrero.

elDiarioAR

0

El Día Mundial del Syrah se festeja el 16 de febrero para homenajear a una cepa cuyos orígenes se remontan a la antigua ciudad de Shiraz, en Persia, y que es muy consumida en varios lugares del mundo, entre ellos la Argentina

El Syrah es un vino tinto de carácter robusto y en el que resaltan en boca las notas especiadas con aromas a frutas silvestres y ligeros toques ahumados. Hay muchos maridajes posibles, pero los sommeliers recomiendan acompañar este vino con pastas con salsas rojascarnes rojas bien condimentadas y con quesos maduros. 

A nivel mundial el Syrah tiene su epicentro en Australia, donde es la cepa de vid más plantada, mientras que en la Argentina tiene una presencia respetable en el mercado vitivinícola. 

El Syrah en la Argentina: hectáreas cultivadas y porcentaje del mercado 

Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en 2023, Argentina contaba con 10.777 hectáreas cultivadas de vid de la variedad Syrah, representando el 5,3% del total de viñedos del país. La distribución por provincias es la siguiente:

  • Mendoza: 7.905 hectáreas (73,3%)
  • San Juan: 2.013 hectáreas (18,7%)
  • Otras provincias: 860 hectáreas (8%)

En cuanto a la preferencia de los consumidores argentinos, el Syrah ocupa el sexto lugar en el ranking de varietales comercializados en el mercado interno. Del total de vinos varietales elaborados con Syrah, el 74% se destinó al mercado interno y el 26% se exportó. 

Sin embargo, se observó una disminución en la comercialización de vinos varietales Syrah en 2023, con una caída del 43,2% respecto al año anterior. Esta disminución se desglosa en una reducción del 28,4% en la venta de varietales puros y del 59,8% en cortes con otras variedades. Estos datos indican que, aunque el Syrah tiene una presencia significativa en la viticultura argentina, su popularidad entre los consumidores locales ha experimentado una disminución en los últimos años. 

Vinos más consumidos por varietal en Argentina:

  • Malbec: 47,6%
  • Cabernet Sauvignon: 10,6%
  • Torrontés Riojano: 4,6%
  • Chardonnay: 2,9%
  • Syrah: 2,8%
  • Bonarda: 2,6%
  • Merlot: 2,4%
  • Sauvignon Blanc: 1,5%
  • Tempranillo: 1,4%
  • Pinot Noir: 1,2%

(*) Datos actualizados a 2021  

AB con información de agencia NA.

Etiquetas
stats