El conservador Konstantinos Tasulas fue elegido como nuevo presidente de Grecia
![Konstantinos Tasulas nació en 1959 en Ioánina y está graduado en Derecho de la Universidad de Atenas.](https://static.eldiario.es/clip/044036cc-a78a-4548-8fb7-0ff7909ba07f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El conservador Konstantinos Tasulas fue elegido este miércoles nuevo presidente de Grecia tras recibir el voto a favor de 160 de los 276 diputados presentes en el Parlamento en Atenas.
A favor del exministro de Cultura y hasta mediados de enero presidente de la Cámara votaron los 156 diputados de su partido, la conservadora y gobernante Nueva Democracia (ND), además de cuatro diputados independientes.
La votación fue retransmitida en directo por el canal oficial del Parlamento.
Tasulas será así el nuevo jefe de Estado del país, un cargo más bien protocolario, y sucederá a la actual presidenta de la República Helénica, Katerina Sakelaropulu, cuyo mandato de cinco años expira el próximo 13 de marzo.
Tasos Yannitsis, exministro de Exteriores propuesto por los socialistas de Pasok, la principal fuerza opositora, reunió 31 votos, mientras que Luka Katseli, exministra de Finanzas y de Trabajo, del izquierdista Syriza, recibió 26 votos a favor.
El abogado y escritor Kostas Kyriakou, quien fue torturado y encarcelado por el régimen comunista de Enver Hoxha en Albania y fue propuesto por la nacionalista y ultraortodoxa Niki, consiguió el respaldo de 10 diputados.
En total votaron solo 276 de los 300 diputados de la Cámara, ya que los parlamentarios del partido Izquierda Nueva y del izquierdista PE no acudieron a la votación en protesta contra la candidatura de Tasulas y para exigir que ésta sea retirada.
La oposición acusa al conservador de usar su previo cargo de presidente la Cámara para encubrir las responsabilidades del Gobierno en relación con el accidente ferroviario que en febrero de 2023 causó 57 muertos.
En las tres primeras votaciones para elegir un nuevo jefe de Estado, Tasulas había reunido siempre el apoyo de 160 diputados, por debajo de los 200 requeridos en las dos primeras elecciones y de los 180 necesarios en la tercera.
Sin embargo, en esta cuarta votación se requería solo una mayoría simple, es decir, al menos 151 diputados, por lo que Tasulas, de 65 años, pudo ser finalmente elegido como nuevo presidente de Grecia.
Nacido en 1959 en Ioánina y graduado en Derecho de la Universidad de Atenas, Tasulas fue elegido en 2000 por primera vez diputado para la ND.
Pese al cargo más bien protocolario, el presidente helénico tiene un significativo peso político y en el pasado hubo ocasiones en las que el jefe de Estado se negó a firmar decretos para que entraran en vigor reformas del Gobierno.
Un conservador criticado por la oposición por varias controversias
El nuevo presidente de Grecia, Konstantinos Tasulas, cuenta con una larga y reconocida carrera política, aunque sus críticos lo acusan de una cercanía excesiva al primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, lo que consideran incompatible con el cargo presidencial.
Nacido en 1959 en Ioánina, al noroeste de Grecia, y graduado en Derecho de la Universidad de Atenas, Tasulas se convirtió en 1981, con 22 años, en secretario personal de Evánguelos Averof, entonces líder de la opositora Nueva Democracia (ND), el partido conservador que gobierna hoy con mayoría absoluta.
Tasulas consiguió su primer cargo político electo en 1995 al ser elegido alcalde del municipio de Kifisiá, uno de los barrios más ricos de Atenas.
En las elecciones generales de 2000 fue elegido por primera vez diputado del Parlamento con ND, siendo luego siempre reelegido en los siguientes comicios.
A inicios de la década de los 2000 se vio también involucrado en un presunto caso de corrupción.
Un contratista y propietario había presentado una demanda en su contra por supuestamente haberle pedido dinero para facilitarle una licencia del departamento de planificación cuando era alcalde de Kifisiá.
El Parlamento se negó dos veces levantar la inmunidad de Tasulas, por lo que el contratista recurrió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que condenó a Grecia por violar su derecho a un juicio justo.
En septiembre de 2007, Tasulas accedió por primera vez a un cargo gubernamental, cuando fue nombrado viceministro de Defensa durante el Gobierno del conservador Kostas Karamanlís, cartera que mantuvo hasta el 2009.
Entre 2014 y 2015 fue ministro de Cultura en el Gobierno del también conservador Antonis Samaras, cuando manejó casos de irregularidades en la Sala de Conciertos de Atenas, el Centro de Cine griego y el Museo Nacional de Arte Contemporánea.
En julio de 2019, unos días después de que Mitsotakis asumiera como primer ministro, Tasulas fue elegido presidente del Parlamento, cargo al que renunció a mediados de enero para poder ser el candidato conservador a la presidencia helénica.
Pese a que en 2019 fuera elegido presidente de la Cámara casi por unanimidad, con 283 de los 300 diputados, el apoyo hacia su persona empezó a decaer en medio de acusaciones de la oposición de supuestos abusos de Tasulas para encubrir responsabilidades del Gobierno en distinto escándalos.
Le acusan de usar su cargo como presidente del Parlamento para ocultar información sobre la gestión gubernamental del accidente de trenes que en febrero de 2023 dejó 57 muertos.
Así, Tasulas pasó de ser para muchos un político con amplia aceptación a un actor político identificado por completo con la facción gubernamental, lo que llegó a provocar incluso protestas multitudinarias en contra de su candidatura.
El nuevo presidente griego, cuyo mandato de cinco años comienza el 13 de marzo próximo, está casado y es padre de dos hijos.
EFE.
IG
0