Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Por la tenencia de material de abuso sexual infantil

El exdiputado Germán Kiczka fue condenado a 14 años de cárcel y su hermano, Sebastián, a 12

Condenaron a los hermanos Kiczka.

elDiarioAR

16 de abril de 2025 22:15 h

0

El exdiputado del partido Activar Germán Kiczka fue sentenciado a la pena de 14 años de prisión por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y el abuso sexual simple de una adolescente de 15 años.

Tras tres horas de deliberación, los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.

Según detalló la Fiscalía durante la audiencia de este miércoles, el ordenador hallado en la residencia de Sebastián y en el que se encontraron casi 600 archivos de material de abuso infantil de niños y adolescentes, pertenecía a Germán y contenía su documentación personal.

El ordenador fue descripto por los fiscales como “el centro del asunto”, en alusión a su relevancia en materia probatoria.

Los hermanos, quienes al formularse la acusación en su contra en agosto de 2022 se dieron a la fuga y fueron recapturados seis días después en la provincia de Corrientes, permanecían detenidos en prisión preventiva en la Unidad Penal VIII, de la localidad de Cerro Azul, ubicada al suroeste de la provincia.

Las investigaciones surgieron a raíz de la operación 'Guardianes digitales por la niñez', cuando a comienzos del año pasado la Policía Federal Argentina desbarató una red internacional de producción y distribución de material de abuso sexual infantil, tras denuncias de ONGs internacionales como Child Rescue Coalition (CRC) y The International Centre for Missing and Exploited Children (Icmec), que derivaron en registros en domicilios de la capital argentina y las provincias de Buenos Aires, Misiones y Tucumán.

Entre otras cosas, la Fiscalía se apoyó en la magnitud del operativo internacional para desestimar el argumento de “persecución política” expuesto por la defensa del exdiputado.

Germán Kiczka era entonces diputado por la provincia de Misiones como integrante de Activar, una fuerza política cercana a la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio y al partido de Javier Milei, La Libertad Avanza.

En septiembre de 2024, Kiczka fue expulsado de la Cámara de Diputados provincial por el voto unánime de 38 legisladores. 

MM

Etiquetas
stats