Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Efemérides

Día Internacional del Yoga: ¿por qué se celebra cada 21 de junio?

Una jornada para celebrar una práctica milenaria de la India que se extendió por todo el mundo.

elDiarioAR

0

El yoga trasciende la mera actividad física, constituyendo un estilo de vida que promueve el bienestar integral. Con origen en la India antigua, el yoga combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación. Su popularidad ha crecido debido a los beneficios que aporta a la salud mental y física.

El objetivo del Día Internacional del Yoga es difundir estos beneficios y fomentar su práctica en todo el mundo. Cada año, se elige un tema, reflejando aspectos diversos de esta disciplina. Desde la flexibilidad física hasta la paz interior, el yoga se adapta a las necesidades contemporáneas.

Las celebraciones incluyen clases masivas, seminarios, talleres y eventos comunitarios en numerosas ciudades del mundo. Es una oportunidad para experimentar el yoga en diferentes formas y profundizar en su filosofía.

La pandemia de COVID-19 subrayó la importancia del yoga como herramienta para el bienestar en tiempos de crisis. Muchos recurrieron a prácticas virtuales para gestionar el estrés y mantenerse activos en casa.

El yoga no tiene restricciones de edad, género o estado físico. Cualquiera puede empezar y beneficiarse. Mejora la flexibilidad, fortalece los músculos y mejora la postura. Además, calma la mente, reduce el estrés y mejora el enfoque.

El Día Internacional del Yoga también enfatiza los principios de respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el entorno natural. Este enfoque holístico refleja su profunda conexión con la espiritualidad y la compasión universal.

El origen de una práctica milenaria

El yoga es una práctica milenaria que promueve la salud y el bienestar en un mundo cada vez más agitado. Es una invitación a explorar el equilibrio interior a través de posturas físicas, respiración consciente y meditación. Una oportunidad para conectar con uno mismo y con la comunidad global que comparte este camino de armonía y paz.

Es una disciplina que tiene sus raíces en la India antigua, remontándose a más de 5.000 años. Sus primeras menciones se encuentran en los antiguos textos sánscritos, como los Vedas y los Upanishads, donde se describe como una disciplina espiritual destinada a alcanzar la unidad con lo divino. A lo largo de los siglos, el yoga ha evolucionado y diversificado, adaptándose a diversas corrientes filosóficas y culturales, pero siempre manteniendo su núcleo de autoconocimiento y conexión interior.

DM

Etiquetas
stats