Qué películas de Studio Ghibli ver: sus grandes éxitos

Studio Ghibli es un prestigioso estudio de animación japonés fue fundado en 1985 por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki. Estos días dio que hablar por las incontables imágenes de Inteligencia Artificial que se generaron en redes con su estilo.
Es conocido por sus películas de animación altamente detalladas y visualmente impresionantes, que combinan historias profundamente emotivas con una estética única. Se caracterizan por poseer un grado de ternura alto y, al mismo tiempo, ser inteligentes, sensibles y, muchas de ellas, dolorosas. Son perfectas para ver entre grandes y chicos.
Ghibli ganó reconocimiento mundial por su capacidad para contar historias complejas, con temas que van desde la ecología y la guerra hasta la amistad, el amor y el paso del tiempo.
El estudio creó algunas de las películas más aclamadas y queridas por el público, tanto en Japón como a nivel internacional. Algunos de sus grandes éxitos, que en Argentina se pueden ver en las plataformas Netflix y Apple TV, son:
Naúsicaä del Valle del Viento (1984)
Aunque técnicamente se considera una película pre-Ghibli, ya que fue realizada antes de la fundación oficial del estudio, Naúsicaä es una obra fundamental de Hayao Miyazaki y sentó las bases del estilo y los temas que luego definirían a Studio Ghibli.

Mi vecino Totoro (1988)
Esta película de Miyazaki se estrenó en 1988 y es una de las más conocidas del Estudio Ghibli. Como en muchas de las películas de Miyazaki hay una mudanza como consecuencia de una enfermedad: la madre de dos niñas está internada por tuberculosis y el padre se muda con sus hijas para estar más cerca.
De la enfermedad emergen las aventuras para las niñas, que tienen que descubrir los recovecos de su nuevo hogar y el pueblo que las recibió. Desde el comienzo perciben criaturas extrañas, por ejemplo unos diminutos bichitos creados por hollín que viven en las casas abandonadas.
Un día, Mei, una de las niñas, observa una criatura blanca y la persigue como si fuera un conejo. Esta persecución la lleva a un árbol en donde descansa una criatura enorme y extraña, a quien nombra “Totoro”, un espíritu del bosque, quien se convierte en un gran amigo de las niñas.
Kiki: Entregas a domicilio (1989)
Esta película cuenta la historia de una joven bruja llamada Kiki que se muda a una ciudad costera para comenzar su negocio de entregas en su escoba voladora. Es una historia de crecimiento personal y superación.

La princesa Mononoke (1997)
Un drama épico que aborda el conflicto entre el hombre y la naturaleza. Esta película presenta un tono más oscuro y maduro, explorando temas de destrucción ambiental, guerra y la lucha por el equilibrio en el mundo.
El viaje de Chihiro (2001)
Considerada una de las obras más importantes de la animación mundial, fue dirigida por Hayao Miyazaki. La película cuenta la historia de una niña que se encuentra atrapada en un mundo espiritual y debe encontrar una manera de salvar a sus padres y regresar al mundo real. Fue galardonada con el Oscar a la Mejor Película de Animación en 2003.
Chihiro y su familia se mudan a otra ciudad, lo que trae descontento en la niña debido a que le gustaba su anterior casa.
En el primer recorrido en su nueva ciudad, la familia llega a un pueblo misterioso y abandonado. Hay puestos de comida, pero no hay quien se encargue de vender la comida. Los padres deciden instalarse a comer y la pequeña Chihiro sigue investigando sola. Sin embargo, al regresar en busca de su familia, sus padres se habían convertido en cerdos.
La película trata sobre la soledad de Chihiro y los personajes que conoce y la ayudan a recuperar a su familia.
El increíble castillo vagabundo (2004)
Basada en la novela homónima de Diana Wynne Jones, esta película sigue a Sophie, una joven que es transformada en anciana por una maldición y se embarca en una aventura con un misterioso castillo ambulante. Es una mezcla de fantasía, romance y guerra.
Esta es la octava producción dirigida por Hayao Miyazaki dentro de Estudio Ghibli y la decimoquinta del estudio.
Buscando romper el hechizo y volver a tener su cuerpo joven, Sophie se va de su hogar y recorre distintos lugares hasta llegar al castillo que le da nombre a la película. Allí conoce distintos personajes, con quienes atraviesa la guerra que transita su país con el país vecino.
Hay distintas transformaciones en pos de sobrevivir, un anillo con superpoderes y mientras tanto, una historia de amor.
Ponyo en el acantilado (2008)
Una película que se inspira en el cuento de La sirenita, pero con un enfoque único. Es una historia mágica y colorida sobre una niña-pez que desea convertirse en humana, ambientada en un mundo submarino muy visualmente atractivo.
Además de estas, hay otras películas y cortometrajes que también fueron muy importantes para el estudio y la animación en general. El Estudio Ghibli mantuvo una reputación de alta calidad y una fuerte conexión emocional con sus audiencias a lo largo de los años.
0