Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Deportaciones en Estados Unidos

El FBI detiene a una jueza por “obstruir” el arresto de un migrante

El director del FBI, Kash Patel, en febrero durante el acto de jura del cargo.

Antònia Crespí Ferrer

Washington —
25 de abril de 2025 15:00 h

0

El director del FBI, Kash Patel, anunció este viernes en una publicación en X la detención de la jueza Hannah Dugan a las afueras de Milwaukee (Wisconsin, EEUU) por los “cargos de obstruir” la detención de una persona migrante la semana pasada. En la publicación, que Patel ya borró, aseguraba: “Creemos que la jueza Dugan desvió intencionadamente a los agentes federales”. Se refería a los efectivos que acudieron al tribunal donde el hombre tenía una audiencia con la magistrada. 

“Afortunadamente, nuestros agentes persiguieron al agresor a pie y permanece detenido desde entonces”, escribió Patel en el mensaje eliminado. El individuo es Eduardo Flores-Ruiz, un mexicano sobre el que pesan tres acusaciones menores por agresión, según el Milwaukee Journal Sentinel

El director del FBI también aseguraba en el mensaje que “pronto” compartiría más información y felicitaba a la oficina de Milwaukee por su trabajo “excelente”. La razón por la que Patel borró el tuit aún no se conoce, y ni el FBI ni Justicia se han pronunciado sobre los hechos. La fiscal general, Pam Bondi, sí ha confirmado el arresto en otra publicación en X donde acusa a Dugan de “haber ayudado a un inmigrante ilegal a evitar una detención” y añade: “Nadie está por encima de la ley”.  

La acusación presentada por un agente del FBI contra la magistrada de Wisconsin describe una confrontación entre Dugan y los agentes que se presentaron para detener a Flores-Ruiz. Según cita el New York Times, el documento describe a la jueza como “visiblemente molesta y que tenía una actitud beligerante y enfadada” con los trabajadores del FBI y la DEA (las siglas de la Administración de Control de Drogas) que irrumpieron en la sala.  

La denuncia afirma que la juez se enfrentó a los agentes. “A pesar de estar informada de la orden administrativa para la detención de Flores-Ruiz, la jueza Duga escoltó a Flores-Ruiz y su abogado fuera de la sala a través de la 'puerta del jurado', que lleva a una zona no pública del juzgado”, dice el documento.

El anuncio de la detención se produce después de que muchos jueces hayan criticado las prácticas de los agentes de inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) al detener a migrantes en sus audiencias judiciales. De hecho, el arresto del activista palestino Mohsen Mahdawi siguió un modus operandi similar: Mahdawi, que tiene estatus legal en el país, fue detenido por los agentes del ICE en la oficina de inmigración de Colchester (Vermont) cuando se presentó a una cita que supuestamente era para conseguir el pasaporte estadounidense. 

La detención de la jueza Dugan es un nuevo peldaño de la campaña de coacción e intimidación contra jueces y abogados en Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump. El mismo presidente no solo ha pedido la revocación de jueces que considera díscolos por obstruir sus órdenes ejecutivas, sino que también ha lanzado una campaña de presión contra los principales bufetes de abogados para que no acepten representar demandas judiciales que puedan convertirse en un freno para sus planes. 

Etiquetas
stats