Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
PUEDE APELAR

La Justicia francesa prevé decidir sobre el recurso de Le Pen en 2026, antes de las presidenciales

La presidenta del grupo parlamentario de extrema derecha Rassemblement National (RN), Marine Le Pen, antes de una entrevista en TF1, en Boulogne-Billancourt, a las afueras de París, Francia, 31 de marzo de 2025.
1 de abril de 2025 16:59 h

0

El Tribunal de Apelación de París cuenta con resolver el recurso de Marine Le Pen por su condena por corrupción “en el verano de 2026”, lo que, en caso de que el veredicto le fuese favorable, le permitiría presentarse a las presidenciales de abril de 2027.

“El Tribunal examinará el asunto respetando unos plazos que deberán permitir contar con una decisión en el verano de 2026”, señaló este martes en un comunicado enviado a EFE.

Le Pen, favorita para las elecciones de 2027 en caso de poder presentarse, fue condenada el lunes por un tribunal de París por desvío de fondos públicos del Parlamento Europeo (PE) a una pena de cuatro años de prisión -dos de ellos en firme-, a 100.000 euros de multa y a cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata. 

Sin entrar en detalles, el Tribunal de Apelación confirmó haber recibido “tres recursos” relacionados con el caso de los asistentes que debían trabajar para los eurodiputados del partido entonces llamado Frente Nacional (hoy Agrupación Nacional, RN), pero en realidad lo hacían para la formación. 

Además de Marine Le Pen, fueron condenadas otras 24 personas vinculadas al RN por hechos cometidos entre 2004 y 2016, que causaron un perjuicio de 4,1 millones de euros al PE. 

Los abogados de Le Pen confirmaron hoy que presentaron el recurso a la condena, en medio de un tenso ambiente político en Francia, entre los que defienden que se ha hecho justicia y los que claman que el poder judicial se ha entrometido impidiendo que se presente la favorita a ganar las presidenciales.

La apelación, que en Francia supone que el caso ha de juzgarse de nuevo, suspende la pena de cárcel de cuatro años y la multa de 100.000 euros, pero no los cinco años de inhabilitación.

Con información de EFE

Etiquetas
stats