Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
INVESTIGADOS POR LA JUSTICIA FEDERAL

“Atentado contra el orden constitucional”: los detenidos en la plaza del Congreso fueron imputados de delitos graves

Manifestantes y policías se enfrentaron frente al Congreso

elDiarioAR

0

La jueza federal María Servini de Cubría será quien defina la suerte de todos los detenidos en las últimas horas por los destrozos ocasionados en inmediaciones del Congreso de la Nación durante el tratamiento de la ley bases. Según informó el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, hasta el momento hay 33 personas detenidas pero se estima que “habrá más en la medida en que sean identificadas”.

El fiscal Carlos Stornelli, a cuyo cargo están los detenidos, les imputó delitos graves, entre los que se cuentan atentado y resistencia a la autoridad, intimidación pública, atentado contra el orden constitucional y estragos. Stornelli pidió que se dicte la prisión preventiva por la “gravedad de los hechos” en un escrito en el que refiere a un “posible alzamiento en contra del orden constitucional y la vida democrática” con el propósito de perturbar el trabajo del Congreso. 

Uno de los episodios más destacados de la jornada violenta, que de acuerdo al documento al que accedió elDiarioAR el fiscal repone mediante las versiones periodísticas de Clarín y La Nación, fue cuando los manifestantes prendieron fuego al móvil de Cadena 3. Ese hecho, sin embargo, no tiene detenidos ni tampoco otro episodio en el que los manifestantes hicieron pintadas a los móviles de la prefectura naval, una de las fuerzas de seguridad que intervino en el operativo por el tratamiento de la ley Bases. 

El Ministerio de Seguridad, en tanto, anunció que denunciará los desmanes y demandará los costos del operativo, los cuales están en proceso de determinación ya que incluirán no sólo las erogaciones necesarias para el despliegue sino también los gastos de curación de los efectivos y también la reposición del material destrozado.

Según un comunicado emitido hoy, “ocho efectivos de la Policía Federal y cuatro de la Gendarmería Nacional resultaron heridos y se registraron cuantiosos daños: un automóvil incendiado intencionalmente, del mismo modo que la totalidad de las bicicletas del Gobierno de la Ciudad afectadas allí al uso público y diversos contenedores, entre otras cosas”.

El ministerio encabezado por Bullrich denunciará los daños sufridos en su equipamiento, sin perjuicio de las lesiones a los efectivos de las fuerzas, que ya son motivo de investigación por el fiscal Stornelli.

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que los destrozos en la Ciudad producto de la protesta de manifestantes por el debate de la Ley Bases en el Congreso cuestan $278 millones, “entre reparaciones y limpieza”.

“Veredas rotas, cordones, contenedores, tachos de basura, luminarias, bicicletas, bancos de plazas rotos, grafitis. No me vengan a decir que lo de ayer fue una manifestación pacífica, lo único que hicieron fue romper y violentar lo que nos pertenece a todos. ¿Por qué los porteños tendríamos que pagar el costo de esto? En nuestra gestión, el que rompe, también paga”, expresó Jorge Macri.

Familiares y amigos de los detenidos denunciaron que varios, “entre los que se encuentra el músico Santiago Adano (ex Julio y Agosto), serán trasladados al Centro de Detención Federal N° 28 (Lavalle 1337), donde pasarán una segunda noche privados de su libertad sin pruebas vinculantes” y señalaron que “quienes se encuentran detenidos no estaban cometiendo ningún delito sino que, como se puede ver en todos los registros de video, se trata de vendedores ambulantes y civiles que se manifestaban de manera pacífica en las inmediaciones del Congreso Nacional”.

Según ellos, las causas por las que se acusa a los detenidos son “instar la violencia colectiva en contra de las instituciones infundiendo temor público; alzarse en contra del orden constitucional con el propósito de perturbar y/o impedir el libre ejercicio de las facultades constitucionales de los representantes de la cámara alta del congreso; daños, incendios y estragos dolosos; en algunos casos, la tenencia de material explosivo y/o incendiario y alteración del orden público”.

Este viernes habrá una conferencia de prensa por los detenidos. Será a las 15 en la sede del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) en Piedras 730 y participarán abogados, diputados y referentes de organismos de DDHH.

CRM/DTC

Etiquetas
stats