Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Efemérides
Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+: ¿por qué se conmemora el 28 de junio?

En muchos países del mundo la diversidad sexual está perseguida y criminalizada por parte de las leyes y las autoridades

elDiarioAR

0

El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se celebra cada año el 28 de junio y consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan públicamente, para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y otras diversidades.

En la actualidad, en muchos países del mundo la diversidad sexual está perseguida y criminalizada, por parte de las leyes y las autoridades. Asimismo, en varios países ya fue aceptada a nivel estatal.

Para promover la tolerancia, la igualdad de derechos ante la ley, la no discriminación y la dignidad de las personas LGBTIQ+ se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo.

El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se celebra el 28 de junio debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn, situado en un barrio de Nueva York. Como respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas, que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales.

Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras muestras de lucha del colectivo homosexual en Estados Unidos y en el mundo. Se consideran los precedentes de las marchas del Orgullo Gay.

Las celebraciones del orgullo gay tienen un trasfondo reivindicativo, ya que en muchos países del mundo la homosexualidad y la condición sexual no tradicional sigue estando criminalizada, y en muchos otros, aunque las leyes los amparen, no están aceptadas socialmente.

El respeto a la diversidad sexual reivindica el derecho de las personas a vivir con libertad su orientación sexual e identidad de género, sin temor a discriminaciones ni represalias.

Durante la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se desarrollan coloridas marchas, que coinciden en el hemisferio norte con el inicio del verano. El símbolo principal que se exhibe es la bandera con los colores del arco iris.

La marcha del orgullo más importante en Europa es la de Madrid (MADO), con más de un millón de asistentes cada año.

En el continente americano destaca el orgullo LGBTIQ+ más multitudinario del mundo, que es la marcha de São Paulo. Igual de importantes son las marchas en Toronto (Canadá), San Francisco (EEUU) y Ciudad de México (México).

CRM

Etiquetas
stats