Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Milei no confirmó la continuidad del bono a los jubilados: “Es discrecional”

No está confirmado el bono de ayuda a jubilados para los haberes de julio.

elDiarioAR

0

El presidente Javier Milei puso en duda hoy el pago del bono a los jubilados que venía otorgándose mensualmente con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de los haberes.

“El bono es discrecional. Solo habrá bonos en función de cómo viene la situación y cómo vienen los números fiscales”, señaló en Presidente en una entrevista televisiva.

En los últimos meses, el Gobierno otorgó un bono de $70.000 para mejorar los ingresos de jubilados y pensionados que cobren los haberes mínimos.

“No vamos a mentirle a la gente dándole cosas que no hay y eso terminaba siendo emisión monetaria”, sostuvo el mandatario y añadió que “la política de hacer las cosas con emisión monetaria genera una situación de mayor pobreza”.

No obstante esta apreciación, el Presidente destacó la solidez de los números fiscales.

“Tenemos esperanzas que los números de junio, que tiene en contra la estacionalidad por el pago del medio aguinaldo, de números sorprendentes y eso nos va a dejar un colchón muy grande para enfrentar los pagos de intereses de julio”, indicó.

Pese a esta aseveración, el mandatario eludió la confirmación del pago del bono a jubilados.

Quiénes vienen cobrando la ayuda económica previsional:

  •  Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), otorgadas en virtud de la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias, de regímenes nacionales generales anteriores y sus modificatorias, de regímenes especiales derogados, o por las ex-Cajas o Institutos Provinciales y Municipales de Previsión cuyos regímenes fueron transferidos a la Nación, cuya movilidad se rija por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y de las prestaciones del régimen establecido por el Decreto Nº 160/05;
  • Las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley Nº 27.260 y sus modificatorias;
  • Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.

Con información de agencias.

IG

Etiquetas
stats