Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

Biden y Trump, cara a cara en el primer debate presidencial

Los estudios Turner en Atlanta donde debatirán Joe Biden y Donald Trump

0

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, y Donald Trump, su antecesor y rival, se enfrentarán este jueves en el primer debate para las elecciones de este año en ese país. No es la primera vez que ambos debaten en el contexto de una carrera presidencial. Lo hicieron cuando el actual mandatario le arrebató el intento reeleccionista al magnate, cuatro años atrás.

Este primer debate versión 2024 será por cadena CNN en la ciudad de Atlanta, y ambos candidatos llegan con un empate en las encuestas a nivel nacional, pero con el republicano por delante en la mayoría de los estados, un dato que le jugará a favor en los comicios de noviembre

Se trata también de un debate histórico por la edad de los candidatos (78, Trump; 81, Biden), y porque nunca antes se había celebrado un “cara a cara” antes de septiembre, cuando son las convenciones de ambos partidos.

Además, es el primero que no organiza la Comisión de Debates Presidenciales desde 1988 y el primero desde el debate televisivo inaugural de 1960 entre John F. Kennedy y Richard Nixon que no tiene público.

De acuerdo al portal FiveThirtyEight, el ex presidente tiene 41 % de intención de voto. Un porcentaje apenas superior al 40.9 % de Biden, quien pudo recuperar terreno en las últimas semanas. Para el actual mandatario, una buena actuación en el debate es clave para mejorar en los sondeos. También para despejar parte de las dudas sobre si puede gestionar un segundo mandato con 81 años.

El miércoles, el diario The New York Times, publicó la última encuesta con datos nacionales en los que Trump aparece con una ventaja de tres puntos sobre Biden con un 40 % de la intención de voto entre los probables votantes.

Las encuestas ponen a ambos candidatos dentro o a muy poca distancia del margen de error, con lo que la actuación en el debate puede ser decisiva para cambiar la tendencia en las encuestas y orientar la percepción de los votantes.

Otro dato importante es que los sondeos en los estados decisivos, es decir en los que se pueden inclinar a uno u otro candidato, dan ventajas a Trump en la mayoría.

En Míchigan, Wisconsin y Pensilvania el margen es de empate técnico, mientras que Trump tiene márgenes claros en Georgia, Carolina del Norte, Nevada y Arizona. 

Una ciudad blindada y sin público

El debate en el candidato republicano y el demócrata se realizará a las 21 hora local (22 de Argentina) en un estudio de televisión de la cadena CNN en el campus Techwood, en el centro de Atlanta, que hoy amaneció blindada y con una fuerte custodia policial para garantizar la seguridad del presidente y el ex mandatario. No habrá público y durará 90 minutos con dos pausas publicitarias.

Como ya es costumbre en los debate, los candidatos estarán de pie en dos podios separados por 2,4 metros y tendrán detrás un decorado con el lema “Debate Presidencial CNN”.

Los lugares fueron repartidos por sorteo y así le tocó a Biden elegir el lado derecho de la pantalla de televisión. Trump tuvo que conformarse con el izquierdo.

Cada uno entrará al estudio por ingresos opuestos y todavía no se sabe si tendrán –o querrán– estrecharse la mano.

En frente, estarán sentados en una mesa los moderadores del debate, los periodistas Jake Tapper y Dana Bash, quienes realizarán las preguntas a los candidatos y estos tendrán dos minutos para responder.

Botón del silencio

Biden y Trump no tendrán un cronómetro como tal: encima de las cámaras verán luces que se volverán amarillas cuando les queden 15 segundos de turno de palabra, parpadearán cuando resten cinco segundos y quedarán en rojo cuando se haya agotado su tiempo.

Solo estará encendido el micrófono del candidato que tenga el turno de palabra y su rival lo tendrá apagado. Cualquier cosa que diga será prácticamente inaudible para los telespectadores. 

Se intenta así evitar que se repitan los gritos e interrupciones que protagonizaron los dos tensos cara a cara entre Biden y Trump de las elecciones de 2020.

Ninguno de los candidatos podrá hablar con sus asesores durante las dos pausas y tienen prohibido llevar anotaciones previas, aunque dispondrán de una libreta y un bolígrafo para tomar apuntes.

Unos mil periodistas de todo el mundo están acreditados para un debate que, se espera, bata récords de audiencia. Sin embargo, ninguno de ellos podrá estar en los estudios de CNN. Tendrán que seguir el debate desde las gradas de un estadio de basquet contiguo, el Hank McCamish Pavilion, donde habitualmente juegan los Georgia Tech Yellow Jackets. En el campo de juego, estarán los asesores de ambas campañas para dar entrevistas y hablar con la prensa, tratando de convencer a los periodistas que su candidato fue el claro ganador de la jornada.

Con información de EFE

Etiquetas
stats