“El proyecto es real”: Javier Milei habló de Libra, el token que publicitó en su cuenta
![Milei, en septiembre pasado en Wall Street, cuando celebraba la fiesta argentina en los mercados.](https://static.eldiario.es/clip/224d30cc-d3f1-41d5-95cb-8db47b1e3d69_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El presidente Javier Milei generó cuestionamientos al anunciar en su cuenta de X (ex Twitter) el lanzamiento de Viva La Libertad Project, un proyecto vinculado al token $LIBRA, que buscaría impulsar el financiamiento para pequeñas empresas y emprendimientos argentinos.
Tras publicar y fijar el mensaje a las 19:01 horas en su perfil de X, Milei confirmó a Bloomberg Línea que la iniciativa “es real” y está basada en “puro financiamiento privado”. Además, aclaró que no tiene participación directa en el desarrollo del proyecto.
“La Argentina Liberal crece!!!”, escribió el presidente en su publicación, en la que describió el proyecto como un puente entre inversores internacionales y emprendedores locales, destacando que KIP Protocol es la empresa detrás del token $LIBRA.
Milei dijo a Bloomberg Línea vía Whatsapp que “el proyecto es una iniciativa privada para ayudar a empresas y proyectos argentinos”. “a moneda vinculada a este proyecto fue creada en honor a los ideales de la libertad, y nada tiene que ver con mi persona o mi participación de algún tipo”, aclaró.
Además, aseguró que “el contrato fue subido para demostrar que no es trucho”, y añadió que la plataforma permite a los emprendedores registrarse para aplicar a los fondos disponibles.
Qué es Viva La Libertad Project
Según la página web del proyecto, Viva La Libertad Project opera sobre la blockchain de Solana y ofrece financiamiento a pequeños negocios, startups e iniciativas educativas. Sin embargo, no detalla requisitos específicos ni define el mecanismo de selección de proyectos.
La página invita a los interesados a completar un formulario de Google para aplicar a los fondeos, asegurando que el objetivo es canalizar el financiamiento de manera “eficiente y descentralizada”.
Dudas sobre el funcionamiento del token
A pesar del entusiasmo inicial, el sitio no brinda detalles técnicos sobre el funcionamiento del token $LIBRA, ni sobre los mecanismos de distribución de fondos. Además, la dirección de contacto proporcionada es un correo de Gmail, lo que generó cuestionamientos en el ámbito cripto.
Desde el entorno presidencial, confirmaron a Agencia Noticias Argentinas que la cuenta de Milei no fue hackeada, desmintiendo las especulaciones iniciales sobre una posible intervención externa. Por otro lado, Milei aseguró que en las próximas horas la empresa detrás del proyecto emitirá un comunicado oficial para dar más detalles.
MM con información de la agencia NA.
0