Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Gobierno

Karina Milei busca enterrar el escándalo cripto y retoma la campaña en la Ciudad

En la Rosada aseguran que los testimonios que vinculan a Karina Milei con un presunto pago de coimas para organizar reuniones con su hermano fueron una “opereta”.

Lucía Aisicoff

0

Karina Milei retomará este domingo sus actividades proselitistas en la Ciudad de Buenos Aires con una nueva jornada de afiliación a La Libertad Avanza (LLA) en el barrio de Villa Urquiza. La secretaria general de la Presidencia busca dar un mensaje de normalidad y en la Casa Rosada se aferran a una encuesta que recibieron en los últimos días para asegurar que ya empezó a “bajar la espuma” del escándalo desatado por la estafa de la cripto $LIBRA, aunque procuran omitir otros números que encendieron las alarmas en el corazón del poder. 

“Este tema morirá en breve. Fue todo un circo mediático y político que empezó a decaer”, afirmó a elDiarioAR un funcionario de Gobierno de diálogo frecuente con Milei, quien puso como ejemplo el hecho de que no se haya podido conformar una comisión investigadora en el Congreso. Desde la Casa de Gobierno aseguran que los testimonios que vinculan a Karina Milei con un presunto pago de coimas para organizar reuniones con su hermano fueron una “opereta” y que la funcionaria está “más firme que nunca”, ya que ella misma dejó trascender que no tiene ningún problema con que se la investigue. 

El escándalo se profundizó con las capturas de un chat publicadas por el prestigioso sitio especializado Coin Desk y reproducidas por el diario La Nación, donde Hayden Davis —el nombre de fantasía que utiliza el joven detrás del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA— afirmaba que “controlaba” a Karina a través del pago de sobornos. Davis se encargó de desmentir la veracidad de esas conversaciones, aunque la sospecha ya estaba instalada y fue alimentada por distintos testimonios de empresarios del mundo cripto, que afirmaron que el “entorno” del Presidente recibía dinero a cambio de promocionar la megaestafa. A ello se suman distintos testimonios que en off the record vinculan a la funcionaria con manejos irregulares que datan desde la campaña presidencial.

Karina, quien aterrizará de Estados Unidos en la madrugada de este domingo, ya tiene confirmada su jornada de afiliación a las 17 en el Club Pinocho. En paralelo, la hermana del Presidente lanzó un operativo de apoyo, que llevaron adelante sus alfiles en las redes sociales. Pilar Ramírez, su representante en la Ciudad y jefa del bloque libertario en la Legislatura, se encargó de definir a su jefa como “el corazón de LLA”. A ella se sumaron el armador Sebastián Pareja, un incondicional de la funcionaria, y la diputada nacional Romina Diez, una íntima de Karina y la principal armadora en Santa Fe, quien expresó: “Siempre junto a mi amiga íntegra, humilde, honesta, líder, empática llevándonos por el camino del bien. Pero eso a muchos les molesta”. 

La polémica por $LIBRA fue el eje central de los sondeos realizados en la última semana por parte de distintas consultoras. En la Casa Rosada se aferran a los números de Opinaia, la encuestadora que más consumen, para afirmar que el criptogate no dañó la imagen presidencial. Según el informe que envió un alto funcionario a elDiarioAR, que consiste en un relevamiento online de 1.000 casos entre el 17 y el 19 de febrero, la imagen del Presidente no cayó sino que subió cinco puntos desde enero. Según esta medición, Milei es el dirigente de mayor imagen positiva del país, con un acumulado del 55% entre la “muy positiva” y “algo positiva”. Además, un 12% considera que la gestión del Gobierno es “muy positiva”, un 30% “positiva”, y un 18% “neutro positiva”, lo que equivaldría a un 60% conforme con el rumbo del Ejecutivo.

Según el informe que envió un alto funcionario a elDiarioAR, que consiste en un relevamiento online de mil casos entre el 17 y el 19 de febrero, la imagen del Presidente no cayó sino que subió cinco puntos desde enero. Según esta medición, Milei es el dirigente de mayor imagen positiva del país, con un acumulado del 55% entre la 'muy positiva' y 'algo positiva'

Sin embargo, hubo otras mediciones que marcan un fuerte contraste con los números de Opinaia. Una de ellas es la de Zuban Córdoba, un sondeo nacional de 1.200 casos realizado el 18 y 19 de febrero, donde un 60% de los consultados no duda que el lanzamiento de $LIBRA fue una estafa. De esta medición, hay un número perturbador para el Ejecutivo, ya que indica que un 54,3% considera “creíble” que la funcionaria haya recibido coimas para la promoción de la cripto

Santiago Caputo, ratificado 

En el Gobierno se aferran a una serie de “hitos” que alcanzaron en los ultimos días y demostrarían que lograron recuperar su influencia en la conversación pública, luego del shock y mareo inicial. Entre ellos mencionan el fracaso de la oposición en su intento de crear una comisión investigadora del criptogate, la firma del decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima, el show de la motosierra con Elon Musk y la polémica por los insultos de Milei en su conferencia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

El viaje a Estados Unidos, que tuvo como objetivo la participación de Milei en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), tuvo como novedad el guiño de Milei a Santiago Caputo, que viajó en un vuelo privado para unirse a la comitiva y clausuró las versiones de un supuesto enojo del Presidente hacia su principal asesor a raíz de su interrupción en la entrevista de Jonatan Viale en TN. 

Desde la Rosada sugieren que los cuestionamientos a Santiago Caputo realizados por funcionarios de primer nivel, como el vocero Manuel Adorni y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fueron una estrategia que tuvo el visto bueno del asesor para correr el foco del debate, justo en momentos donde se empezaba a hablar de “coimas” y rol de Karina Milei en torno a la estafa critpo. 

Lo cierto es que, pese a los intentos de desviar el tema y las encuestas que avalan cierto alivio en el oficialismo en relación a la imagen de Milei, el tema quedó lejos de clausurarse, ya que el fiscal federal Eduardo Taiano resolvió que hay elementos suficientes como para avanzar con la investigación.

LA/JJD

Etiquetas
stats