Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

¿Qué dice la Inteligencia Artificial de las mujeres en la ciencia?

En Argentina, la mayoría de quienes investigan son mujeres: 6 de cada 10 personas.

elDiarioAR

0

La Fundación Huésped le preguntó a una Inteligencia Artificial (IA) quiénes hacen ciencia y la respuesta fue una foto de hombres. En el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la entidad planteó: “¿No te hace un poco de ruido? En Argentina, la mayoría de quienes investigan son mujeres: 6 de cada 10 personas”.

Sin embargo, añade la Fundación en base a datos de 2023 del Ministerio de Ciencia y Tecnología, “pocas de ellas acceden a posiciones de jerarquía y toma de decisiones”.

“Y, aunque representan un 60% de quienes hacen ciencia, la participación de mujeres en publicaciones en revistas científicas sigue siendo menor a la de los varones”, añade. “Además, su presencia en áreas como ingeniería y tecnología es mucho más baja: sólo son un 8,1%, frente al 16,9% de los hombres”.

La entidad afirma: “Esta realidad puede cambiar. En Fundación Huésped trabajamos todos los días por una ciencia más equitativa con una perspectiva de derecho. En el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebramos a todas las mujeres que hacen ciencia en Fundación Huésped. Que eligen investigar, publicar y generar conocimiento desde nuestra casa”.

La Fundación Huésped es una organización argentina con alcance regional que, desde 1989, trabaja en áreas de salud pública con el objetivo de que el derecho a la salud y el control de enfermedades sean garantizados.

Etiquetas
stats